miércoles, 11 de septiembre de 2024

Hoy es un día triste, se ha ido uno de los nuestros.

Hoy es un día triste, se ha ido uno de los nuestros. Un pionero de la lucha ecologista y los movimientos sociales en nuestra tierra. Un incansable en la búsqueda de la justicia social y medioambiental. Un compañero también en nuestra lucha contra la incineración.

Desde la Plataforma No a la Incineración de Residuos en Los Alcores-Sevilla queremos celebrar y agradecer su vida por todo lo bueno que trajo a la de mucha gente.

Un fuerte abrazo a sus familiares y amig@s, a nuestros compañer@s de Córdoba y l@s de PACIRAL. Y también a tod@s l@s de Ecologistas en Acción, Alternativa Verde, EQUO y resto de movimientos sociales que acompañaron a Pepe en su empeño de hacer del mundo un lugar mejor.

Pepe, tú ejemplo nos seguirá acompañando. Muchas gracias por todo. Descansa.



sábado, 20 de julio de 2024

ALWADI-IRA - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN INTERPONE UN RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PROYECTO DE "VALORIZAR RESIDUOS" EN LA CEMENTERA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA..

 NOTA DE PRENSA

ALWADI-IRA - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN INTERPONE UN RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PROYECTO DE "VALORIZAR RESIDUOS" EN LA CEMENTERA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA..
Alwadi-ira - Ecologistas en Acción, tras acuerdo de la Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores Sevilla, de la que forma parte, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la Junta de Andalucía después de que esta no haya contestado al recurso de alzada interpuesto contra la resolución, de fecha 26 de enero de 2024, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, que aprueba el proyecto de valorización de residuos en la cementera Portland Valderivas de Alcalá de Guadaíra.
La cementera Portland Valderivas pretende valorizar (quemar) 197 mil toneladas de residuos año en su planta de Alcalá de Guadaíra. Entre estos se encuentran: lodos de depuradora, neumáticos, resto de residuos sólidos urbanos, papel y cartón, plásticos, residuos textiles y agrícolas. Cantidades colosales que impactarán en la salud de las personas y el medio ambiente.
La tramitación administrativa del proyecto presenta deficiencias graves. Estas tienen que ver con las competencias entre el órgano sustantivo y el órgano ambiental, la documentación solicitada, el deficiente estudio de impacto ambiental, y la posterior declaración, dado que la DIA solo se pronuncia sobre los impactos analizados por el promotor, entre otros.
El proyecto no realiza un análisis real sobre las alternativas. Es necesario un Análisis de Ciclo de Vida de los materiales que constituyen los combustibles derivados de los residuos (CDR) para asegurar que su utilización como combustible que se coincineran en el horno de clínker tiene un mejor aprovechamiento que otras alternativas posibles, como la mejora del rendimiento de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), la recogida selectiva de la materia orgánica y su utilización como materia prima reciclable o reutilizable.
No se realizan determinados estudios e informes, entre otros, los relativos al suelo o las aguas, o se omite documentación tiene que ver con seguros, garantías, avales o autorizaciones.
Se incumple el artículo 6.1c y el artículo 22.3 del Decreto 169/2014, de 9 de diciembre, por el que se establece el procedimiento de la Evaluación del Impacto en la Salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía, entre otras cuestiones relacionadas con la salud de la ciudadanía.
La ubicación de la estación de medida de la calidad del aire no permite medir la calidad del aire que respira la población de la zona porque no se ajusta a las especificaciones de la resolución ni del informe de evaluación de impacto en salud.
No se demuestra suficientemente que se empleen las mejores técnicas disponibles, no se cumple con el valor límite de emisión NOx par los hornos, se demuestra que los gases de combustión permanecen durante dos segundos en el precalcinador, entre otros aspectos.
La Plataforma vuelve a demandar con este recurso otro modelo de gestión de los residuos, que no favorezca los intereses particulares de las grandes empresas y que opte por la economía circular y residuo cero, la recogida separada de la materia orgánica y su compostaje.

Alcalá de Guadaíra 20 de julio de 2024.

Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores-Sevilla.

Correo: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com

miércoles, 12 de junio de 2024

Día Mundial del Medio Ambiente

 Hoy 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente, hemos participado en las jornadas "Jóvenes sostenibles rumbo a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) en el IES Cristóbal de Monroy.

El futuro de nuestros jóvenes depende en gran medida de los cambios que hagamos ahora!!

viernes, 26 de abril de 2024

El Xº Aniversario de la Plataforma en el informativo

 El Xº Aniversario de la Plataforma en el informativo. Muchas gracias a Vivamóvil por venir a cubrir el evento.











Nota de Prensa: Acto Conmemorativo del X Aniversario de la Plataforma contra la Incineración de Residuos en los Alcores-Sevilla.


El jueves 25 de abril en la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra, se ha conmemorado el Xº Aniversario de la Plataforma NO a la Incineración de Residuos en Los Alcores-Sevilla. El acto ha consistido en cinco ponencias de diversa temática. Representantes de la Plataforma han hecho un recorrido sobre el origen, la trayectoria y las acciones realizadas por esta a lo largo de su vida; explicado la situación actual del expediente de la modificación de la Autorización Ambiental Integrada solicitada por Portland Valderrivas para incinerar; y señalado cómo legalidad y salud no van de la mano en la vida real y cómo eso afecta a nuestra calidad de vida.

Especial relevancia han tenido las intervenciones de los ponentes invitados Carlos Arribas y Daniel López que han tratado sobre las consecuencias de la incineración y la gestión alternativa de residuos, respectivamente.

Por su parte, la Plataforma de Humilladero ha expuesto su lucha para impedir la puesta en marcha de una incineradora de residuos en su municipio a través de un video que está colgado en el perfil de las redes sociales de la Plataforma. Distintas plataformas distribuidas por la geografía española se han sumado a la conmemoración a través de videos de apoyo. El acto ha finalizado con un aperitivo en el patio con la nutrida afluencia que ha acudido al evento.

La Plataforma con este acto ha querido no sólo poner en valor todo el trabajo realizado y que queda por hacer en la defensa de la calidad del aire de Alcalá y toda su área de influencia, sino el poder de la organización de la sociedad civil como estrategia básica y efectiva para el fortalecimiento y la protección de los derechos humanos de la ciudadanía.

Alcalá de Guadaíra 25 de abril de 2024 

Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores-Sevilla.

Facebook: https://www.facebook.com/noincineracionbasuralosalcores/

Blog: http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com.es/

Correo: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com






lunes, 8 de abril de 2024

10 Años de Lucha por la Salud

En la Plataforma No a la Incineración de Residuos en Los Alcores-Sevilla estamos de aniversario.

¡Nuestra lucha por el derecho a la salud cumple nada más y nada menos que diez años!

En todo este tiempo hemos hecho muchas cosas y colaborado con muchísima gente que nos facilitó el camino. Gente con la que queremos celebrar esta andadura protagonizada por la sociedad civil, de la que tod@s en mayor o menor medida hemos formado parte.

¡Por eso te invitamos al Acto Conmemorativo del X Aniversario de nuestra Plataforma!

¡Anota! 👇👇👇

Día: Jueves 25 de abril

Hora: 18:00h

Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alcalá de Gra .

¡Te esperamos!






lunes, 26 de febrero de 2024

NOTA DE PRENSA: Presentación Recurso de Alzada contra la incineración de residuos en la fábrica de cementos de Alcalá de Guadaíra

El grupo ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción y Ecologistas en Acción Sevilla, han presentado Recurso de Alzada a la Resolución que otorga la modificación de la A.A.I. que autoriza la incineración de residuos en la fábrica de cementos de Alcalá de Guadaíra.
El pasado 26 de enero se publicó la Resolución de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía
Azul, por la que se otorga la modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada del “Proyecto de Valorización de Residuos no peligrosos en la fábrica de cementos Portland Valderrivas…”. EXPEDIENTE AAI/SE/018/06/m18).
La Plataforma No a la Incineración de Residuos en los Alcores-Sevilla y el grupo ecologista Alwadi-ira, han estudiado la Resolución y se han redactado ochenta y cinco alegaciones sobre: procedimiento y documentación, emisiones, residuos, valores naturales afectados, impacto en salud, cambio climático, quejas e incumplimientos y planeamiento urbano.
Se va a seguir estudiando detenidamente el expediente a fin de revisar las alegaciones redactadas y posibles nuevas alegaciones. La Junta tiene para resolver 3 meses, transcurrido este plazo sin resolución expresa se podrá entender desestimado el recurso. Una vez recibida respuesta presentaremos el Recurso contencioso - administrativo ante el órgano jurisdiccional que corresponda, en el plazo de dos meses.
Adjuntamos también fotos de la relación de las alegaciones, pues permite un conocimiento más exacto de todos los aspectos que han sido objeto de alegación.
Alcalá de Guadaíra, 25 de febrero de 2024.
Sociedad Ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción- E-mail: alwadi.ira@gmail.com. Web: www.alwadi-ira.es Apartado de Correos, 226.
Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores-Sevilla.
Correo: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com

RECURSO DE ALZADA FEBRERO 2024 PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN:


miércoles, 14 de febrero de 2024

Entrevista en el programa Directo a la Tarde

Ayer nos entrevistaron en el programa Directo a la Tarde, a quienes agradecemos su cobertura.

Nos acompañaron vecin@s de la Barriada de la Liebre y el propietario de una de las empresas sufridoras de la actividad habitual de la cementera en la zona.
Una vez más explicamos por qué la incineración de residuos no es compatible con la cercanía de la población.
Demostramos que la Junta de Andalucía está autorizando una actividad sin estudiar las consecuencias para quienes se verán afectad@s directamente, basándose en que si una zona está ya sobradamente contaminada, no pasa nada por contaminarla aún más.
Exigimos una vez más la instalación de un medidor de calidad de aire del tipo industrial, cuyos datos estén incluidos en continuo en la red de medidores de la Junta, para que sean accesibles en todo momento.
Los datos de nuestro medidor de pm2.5 y los de la estación de medición móvil que instaló temporalmente la Junta avalan dicha necesidad y las cifras de cáncer en la Barriada gritan ante la falta de protección que sufren l@s vecin@s.
La Junta autoriza y nuestro Ayuntamiento calla, mirando para otro lado ahora y dando la espalda a proteger a toda la la comarca de los Alcores desde hace años.
Con la salud no se juega!

Los tumores en menores de 50 años han aumentado en los últimos 30 años, más de un 80%

Os dejamos unos estractos del Telediario de la 1 del domingo pasado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

Los tumores en menores de 50 años han aumentado en los últimos 30 años, más de un 80%.
" Causas hay muchas: LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL, el mayor consumo de tabaco y alcohol, LA EXPOSICIÓN A ADITIVOS Y A PRODUCTOS QUÍMICOS EN MÚLTIPLES ÁREAS LABORALES, la dieta, el sedentarismo, la obesidad..."
"Un tercio de los tumores se pueden prevenir y el ejercicio físico reduce un 30% el riesgo de sufrir cáncer"
Una parte de la prevención recae sobre cada persona: come bien, haz ejercicio, no fumes...
Pero ¿quién controla la contaminación industrial? ¿Debes salir a correr en un entorno contaminado?
Y la exposición a aditivos y productos químicos...
Si quienes tienen que controlar a los que contaminan sólo se preocupan por su propio beneficio, ¿estamos protegidos?

martes, 6 de febrero de 2024

Entrevista en la Barriada de la Liebre

Esta mañana nos ha entrevistado Vivacable en la Barriada de la Liebre.

La Junta de Andalucía ha aprobado la Autorización para Incinerar 197.000 toneladas de residuos a un par de km del centro de Alcalá, y frente a est@s vecin@s.
Mientras la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento nos dan la espalda y venden nuestra salud, desde la Plataforma hemos querido aclarar, que la lucha por la defensa de la salud de la comarca no ha terminado.
Estamos preparando alegaciones y llegaremos una vez más a juicio.
Si quieres saber la calidad del aire que respiramos en Alcalá en tiempo real, pincha en el siguiente enlace:

viernes, 2 de febrero de 2024

Aquí nadie se rinde!

 


Segunda jornada informativa sobre los peligros de la Incineración en las VIII Jornadas del IES Alguadaira

 Segunda jornada informativa sobre los peligros de la Incineración en las VIII Jornadas del IES Alguadaira.

Además hemos dejado carteles, repartido comics y códigos QRS para acceder al medidor de la Plataforma en la barriada La Liebre.
Muchas gracias compañeras!






miércoles, 31 de enero de 2024

VIII JORNADAS SOCIALES (IES Alguadaira)

 Hoy seguimos informando sobre los peligros de la Incineración atendiendo la invitación del IES Alguadaira para que participemos en sus VIII JORNADAS SOCIALES.

¡Los Alcores no se queman!







martes, 30 de enero de 2024

NOTA DE PRENSA: SI LA JUNTA AUTORIZA, LA JUSTICIA RALENTIZA…

 Ante la noticia sobre la Autorización para incinerar residuos en la cementera de Alcalá, desde la Plataforma contra la Incineración de Residuos queremos puntualizar que una batalla no es el fin de la guerra y que, por nuestra parte sigue existiendo el mismo compromiso con nuestra ciudad y la salud de la población que hace diez años. Así que, si bien esta resolución (esperada por otra parte) supone un revés evidente para nuestro objetivo, en absoluto pone fin a la batalla legal.

Seguimos teniendo opciones para continuar impidiendo un proyecto de incineración que nos condena con la complicidad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desde febrero de 2022, que se ceba con toda la población de la comarca en un radio de 30 km a la redonda y cuyas consecuencias aún pueden ser peores, ya que el consistorio pretende construir miles de viviendas en la zona del Zacatín, donde estaba prevista además una zona verde que ahora desaparece y que resulta vital para sus vecinos/as dada la proximidad de puntos ya altamente contaminantes a los que se uniría el cambio de actividad a peor de la empresa, convertida en incineradora.
Nuestra hoja de ruta pasa por: recurrir a través de un recurso de alzada la autorización de la Junta que permite a Portland Valderrivas incinerar residuos en la factoría alcalareña. Este trámite tiene un plazo de resolución de 3 meses: presentar un nuevo recurso contencioso administrativo en el plazo de dos a seis meses, si el anterior no nos fuera favorable.
Si tomamos como referencia los tiempos que la Justicia viene marcando en este asunto, conviene recordar que casi cuatro años de tramitación han sido necesarios para obtener una sentencia firme al contencioso que el grupo ecologista Alwadai-ira puso contra la cementera.
En total cuatro años y medio podría aún tardar en hacerse realidad el proyecto de incineración que persigue Portland Valderrivas, por lo que resulta muy aventurado afirmar que la Plataforma, las más de 8.000 personas que han mostrado su apoyo a esta y toda la comarca están ante una derrota definitiva e inminente.
Por otra parte, la autorización para incinerar ha estado supeditada a la instalación y funcionamiento de una estación de control de calidad de aire durante un año antes. Esto hubiese sido algo impensable sin la lucha de esta Plataforma. Los datos de estas mediciones, en teoría obligatoriamente públicos, hasta el momento han resultado inaccesibles para su consulta.
No obstante, a pesar de los obstáculos, tenemos datos públicos y nada tranquilizadores de la calidad de nuestro aire en tiempo real gracias al medidor de PM2.5 perteneciente a la red internacional de medidores PURPLEAIR instalado por esta Plataforma en la Barriada de la Liebre.
La actual calidad de aire de la zona no es ni mínimamente aceptable. No podemos permitirnos empeorarla aún más por el afán de lucro desmedido de una multinacional.
Vamos a seguir luchando porque literalmente a muchas personas puede irnos la vida en ello. La contaminación mata y eso es algo que ya nadie discute. Pero incluso si finalmente la traición de nuestros gobernantes permitieran la implantación de este atropello contra el que llevamos luchando una década, ni un solo segundo de nuestra lucha habrá sido en vano porque hemos conseguido impedir la incineración durante todos estos años con todos los beneficios que eso implica para nuestros/as vecinos/as; hemos creado conciencia sobre el problema que ha sido respaldada ampliamente en varias campañas de recogidas de firmas, hemos dado la posibilidad de saber qué aire respiramos con la instalación del medidor, hemos forzado a la implantación de mejoras en el proyecto de incineración de la propia fábrica para que, de llevarse a cabo, se realicen con mayores garantías de seguridad a través de las numerosas alegaciones que hemos presentado al proyecto. En el camino hemos ayudado a otros colectivos con la misma problemática, aunado fuerzas y hemos demostrado que David puede mirar desafiante a los ojos a Goliat cuando el pueblo toma conciencia y se crece ante la injusticia.
La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y las cementeras pueden tratar de manipularnos sobre la legalidad y la buena opción que es incinerar para gestionar residuos, pero la verdad es que atentan contra nuestros derechos. Fumar es legal y todos sabemos que no es saludable, pero fumar es una opción personal y aun así, sujeta a restricciones que protegen a quienes no fuman. Tener una empresa incinerando en tu pueblo no es una opción personal, es un atentado contra todo lo que merece la pena defender.
¡Nosotros/as seguimos presentando la batalla a la incineración!


miércoles, 3 de enero de 2024

Repartiendo comics en la Plaza de la Mujer Panadera y Pablo VI

Esta tarde nuestr@s compañer@s han estado repartiendo comics contra la incineración de residuos en la Plaza de la Mujer Panadera y Pablo VI para información del estado de la cuestión a la ciudadanía.

¡NO A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN LA CEMENTERA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA!





sábado, 30 de diciembre de 2023

En el molino de la Mina informando de los peligros de la incineración

Hoy estamos en el molino de la Mina informando de los peligros de la incineración en un mes en que la calidad del aire sobrepasa sobradamente los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud.

También lo hicimos días atrás en el Centro Comercial Los Alcores porque nuestro compromiso con la salud de la ciudadanía es firme también en Navidad.
¡Esperamos que el año que está por venir nos regale el aire limpio al que tod@s tenemos derecho!