viernes, 26 de febrero de 2021
jueves, 25 de febrero de 2021
Participamos en las III Jornadas de Tratamiento Finalista de los Residuos
Esta tarde participamos en las III JORNADAS DE TRATAMIENTO FINALISTA DE LOS RESIDUOS.
martes, 23 de febrero de 2021
¡Hoy nos han entrevistado en Vivacable!
domingo, 14 de febrero de 2021
Salimos en "Los Reporteros" de CanalSur
martes, 9 de febrero de 2021
Nota de Prensa: El Defensor del Pueblo abre expediente de queja a Portland Valderrivas S.A por contaminación y la Junta accede a medir la calidad de aire
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ABRE EXPEDIENTE DE QUEJA A PORTLAND VALDERRIVAS S.A POR CONTAMINACIÓN Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA ACCEDE A MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA BDA. DE LA LIEBRE DE ALCALÁ DE GRA.
Esta diligencia de Maeztu se ha traducido en la solicitud a la Junta de un informe sobre los índices de contaminación de la barriada y su entorno más inmediato. Así como sobre “la situación en la que se encuentra la autorización para la incineración de residuos” (a la que también se opone la ciudadanía), “y sobre la conveniencia de realizar una inspección” a la cementera.
Conviene recordar que hace algo más de dos meses, coincidiendo con el incremento de las emisiones por parte de la fábrica, la Plataforma NO a la Incineración de Residuos en Los Alcores- Sevilla solicitó al Ayuntamiento que pidiera con la máxima urgencia a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla con competencias en Medio Ambiente, una inspección medioambiental, de oficio y urgente de la fábrica, para aclarar los motivos de estas emisiones y evaluar los posibles daños ambientales que estaban causando en la población limítrofe y que, hasta el día de hoy, no hay noticias del estado en que se encuentra tal demanda.
Para atender el requerimiento del informe sobre contaminación hecho por el Defensor del Pueblo y dada la ausencia de un medidor de emisiones industriales en las proximidades de la cementera (a pesar de haber sido reclamado en varias ocasiones por la Plataforma e incluido en la queja de los/as vecinos/as) siempre negado por “cuestiones presupuestarias” por parte de la Junta de Andalucía, esta presumiblemente se verá obligada a subsanar esta carencia.
Eso se deduce de la respuesta de la Consejería sobre la consulta hecha sobre la última solicitud de la Plataforma para la instalación de una estación de la calidad del aire donde afirma que “será tenida en consideración, dentro de la tramitación de la Modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada de 5 de Junio de 2006, otorgada a Cementos Portland Valderrivas S.A., que tiene por objeto la valorización de residuos no peligrosos como combustible alternativo para el horno de clínker, expediente que se tramita en ejecución de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, al objeto del establecimiento del Plan de Vigilancia y Control que debe cumplir la instalación.”
Un carácter más inmediato parece tener la realización de mediciones con la unidad móvil ya que, “se informa que con fecha 29/01/2021 se ha comunicado al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira la programación de una campaña de medida en la zona de barriada la Liebre, inicialmente, a partir de mediados del mes de abril de 2021.”
La pelota está ahora en el tejado de las administraciones, que a pesar de haber sido denunciadas por su actitud negligente en este asunto, tienen la posibilidad de resarcirse haciendo lo que no han hecho hasta ahora: colaborar en la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de la ciudadanía.
Sólo somos personas que queremos que se nos deje vivir sin hacernos enfermar, sólo eso.
Alcalá de Guadaíra, 9 de febrero de 2021.
Plataforma
contra la incineración de residuos en Los Alcores - Sevilla |
|
viernes, 5 de febrero de 2021
¡Enhorabuena a l@s vecin@s de La Liebre!
¡Enhorabuena a l@s vecin@s de La Liebre!
miércoles, 3 de febrero de 2021
¡No faltan medios para impedirlo, falta voluntad política para hacerlo!
Cuando desde la Plataforma decimos que el Ayuntamiento tiene capacidad para impedir que se puedan incinerar residuos en nuestra localidad modificando el PGOU y por cuestiones de salud de la ciudadanía, no estamos dando una opinión sino exponiendo un hecho.

sábado, 23 de enero de 2021
15 casos de cáncer en una calle de 60 familias
La dejación de funciones mata...
Se triplican las alegaciones contra la incineración de residuos en la cementera de AlcaláEl pasado 19 de enero finalizó el periodo de información pública de la modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada, otorgada a Cementos Portland Valderrivas para la valorización de residuos no peligrosos como combustible alternativo para el horno de clínker.
Posted by La Voz de Alcalá on Friday, January 22, 2021
viernes, 22 de enero de 2021
Nota de Prensa: Casi se triplican las alegaciones presentadas contra el proyecto de incineración de la cementera Portland Valderrivas s.a. En Alcalá de Gra
CASI SE
TRIPLICAN LAS ALEGACIONES PRESENTADAS CONTRA EL PROYECTO DE INCINERACIÓN DE LA CEMENTERA PORTLAND VALDERRIVAS S.A. EN
ALCALÁ DE GRA.
El pasado 19 de enero finalizó el periodo de información pública de la modificación
sustancial de la Autorización Ambiental Integrada, otorgada a Cementos Portland
Valderrivas, S.A. de Alcalá de Guadaíra, para la valorización de residuos no
peligrosos como combustible alternativo para el horno de clinker (Expte
AA/SE/018/06/M1). Conviene recordar que este nuevo periodo de información
pública ha sido para cumplir el trámite de información a colindantes y producto
de la denuncia de la Plataforma al infringirse los días estipulados por ley
respecto a los plazos de información a la ciudadanía.
En la fecha de fin de dicho procedimiento, la Plataforma NO
a la Incineración de Residuos en Los AlcoresSevilla ha contabilizado un total
de 138 escritos de alegaciones con sus correspondientes acuses de recibo. De
estas, 18 corresponden a colectivos y 120 a particulares.
Estas cifras revelan un rotundo éxito, no sólo desde un
punto de vista cuantitativo sino cualitativo, si lo comparamos con las 50
alegaciones presentadas en el período anterior. En esta ocasión las objeciones
al proyecto de valorización energética han estado a falta de 12 escritos para triplicar las presentadas en septiembre de
2020. Exactamente la participación se ha incrementado en un 271%. Por otro
lado, merece destacarse la alta
participación de empresas y personas colindantes con la fábrica de cemento o
muy próximas a ella (Barriada de la Liebre, Quintanilla..) que suponen el
37,7 % de los escritos presentados (en septiembre era el 4 %). Esto deja de manifiesto que no sólo es una
cuestión de salud pública sino que hay empresas alcalareñas que ven amenazada su
producción e intereses con el proyecto de incineración.
Conviene felicitar a la población por esta toma de
conciencia visible no sólo en las cifras anteriores, sino en la cada vez mayor
implicación de las personas residentes
en las proximidades de la fábrica que, por el momento, se han traducido en la
presentación de 90 quejas al Defensor del Pueblo, tantas como viviendas hay en el barrio de La Liebre.
Y cuyo número sigue subiendo para reclamar una estación fija de medida de
calidad del aire de tipo industrial y
denunciar la inacción de las administraciones competentes ante las continuas
emisiones e impunidad con que actúa la cementera.
Está claro que un Ayuntamiento que presuma de preocuparse
por sus ciudadanos/as no puede seguir ignorando la voz de unos/as vecinos/as
que ya se ha convertido en un clamor
popular. El mensaje suena alto y claro: No a la Incineración de Residuos
en los Alcores-Sevilla. La solución también: modificación del PGOU por parte
del Ayuntamiento sin más excusas ni demora. Nuestra salud no es negociable.
Alcalá de Guadaíra 22 de enero de 2021.
Plataforma contra la
incineración de residuos en Los Alcores-Sevilla.
Facebook: https://www.facebook.com/noincineracionbasuralosalcores/
Blog: http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com.es/
Correo: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com
martes, 19 de enero de 2021
El monstruo esta de vuelta
Empezamos bien el año! O como nos dijeron al enviarnos estás fotos: " el monstruo está de vuelta"
martes, 5 de enero de 2021
Con el año nuevo, seguimos trabajando en la lucha por mejorar la calidad de aire
Con el Año Nuevo, seguimos trabajando en la lucha por mejorar la calidad del aire y la gestión de los residuos en nuestra comarca.
viernes, 1 de enero de 2021
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Entrevista a vecinas de La Liebre y la Plataforma en Vivacable
Hoy en Vivacable han entrevistado a vecinas de La Liebre y a miembros de la Plataforma.
viernes, 18 de diciembre de 2020
NOTA DE PRENSA: Los vecinos de la Barriada de la Liebre piden ayuda al Defensor del Pueblo
LOS VECINOS DE LA BARRIADA LA LIEBRE DE ALCALÁ DE GUADAÍRA DENUNCIAN ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO LAS EMISIONES DE LA CEMENTERA PORTLAND VALDERRIVAS Y EL DESAMPARO QUE SUFREN POR LA INACCIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES
Los vecinos de la
Bda La Liebre de Alcalá de Guadaíra han presentado una queja ante el Defensor
del Pueblo Andaluz hartos de las constantes y cada vez mayores emisiones de la
cementera Portland Valderrivas que llevan sufriendo años ante la pasividad de
la empresa, así
como del Ayuntamiento de
Alcalá y la Junta de Andalucía.
“Llevamos años sufriendo las emisiones de clinker de la cementera ubicada a escasos 100mts de nuestras casas. Estas emisiones nos hacen muy difícil la vida cotidiana: ocasiona suciedad y desperfectos en nuestras propiedades y afectan muy negativamente a nuestra salud (tenemos 15 vecinos enfermos de cáncer en un barrio de 70 viviendas). Reiteradamente, hemos acudido a la fábrica para mostrar nuestro malestar y preocupación, pero esta hace oídos sordos. También sufrimos la inacción del Ayuntamiento de nuestra localidad y de la Junta de Andalucía a nuestras denuncias públicas. Por si no fueran suficientes las emisiones habituales, son constantes las averías que en lo que va de año se han multiplicado en un 550%. La cementera cuando no las niega, no da explicación alguna ni nos avisa para que podamos adoptar las medidas oportunas para proteger nuestra salud. Lo mismo sucede con las instituciones mencionadas con anterioridad, con lo cual sufrimos una total y absoluta indefensión. Todo ello a pesar de que en nuestro barrio hay un colegio donde el clinker se deposita en el patio de recreo con el correspondiente peligro para la infancia.” reflejan en su escrito. Donde además denuncian la ausencia de un medidor de emisiones industriales en el barrio que ha sido solicitado reiteradamente, sin respuesta alguna, ante el elevado número de enfermos de cáncer que existe y las continuas averías de la fábrica.
En la noche del
17 de diciembre, vuelven a quejarse de lo que califican de una práctica
habitual por parte de la cementera: quemar a partir de la media noche, cada
jueves, llenando el barrio de humo y olor a residuos y plásticos quemados. Es
importante destacar que la fábrica después de las últimas emisiones graves que
duraron entre tres y cuatro semanas, se había comprometido a parar la
producción hasta enero y que no cuenta con autorización para la incineración de
residuos por lo que, de ser ciertas las sospechas de los vecinos, estarían
incurriendo en un delito medioambiental y contra la salud pública.
En Alcalá de Guadaíra a 18 de diciembre de 2020.
Plataforma contra
la Incineración de Residuos en Los Alcores
Blog: http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com
Correo
electrónico: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com
lunes, 14 de diciembre de 2020
NOTA DE PRENSA: Solicitud inspección de la fábrica Portland Valderrivas
La Plataforma contra la incineración de residuos de Los Alcores, representada por el grupo ecologista Alwadi-ira-Ecologistas en Acción-, ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra las emisiones de residuos procedentes de la fábrica de Portland Valderrivas que está soportando el vecindario de La Venta La Liebre.
Según la Platafoma, desde hace años, de manera periódica y con bastante frecuencia, recibe información, acompañada de fotos, por parte de vecinos y vecinas de la barriada de La Liebre de emisiones de cemento y clinker que ensucian azoteas, patios, coches, etc., que se incrustan y dañan los materiales y que son causa posible de otros daños para la salud no visibles. Quejas y fotografías que la Plataforma publica en las redes sociales.
En su escrito indica que desde hace unas tres o cuatro semanas las emisiones
ocurren todos los días, sobre todo por la noche, y son mucho mayores, en cuanto
a cantidades de polvo depositadas. El vecindario está muy preocupado e
indignado y ha hablado varias veces con el responsable de medio ambiente de la
fábrica que, según dicen, contesta que no sabe a qué se deben. Así mismo el
vecindario informa que dicho responsable de medio ambiente está recibiendo
diariamente por WhatsApp las fotos de lo que se deposita en azoteas, patios y
coches durante la noche, por lo que está bien informado.
Ante la falta de información y transparencia de la fábrica, sostenida en el
tiempo, la peligrosidad para la salud de estas emisiones y de las no visibles,
que con toda seguridad las acompañan, y otros daños, y puesto que el
Ayuntamiento tiene la competencia y obligación de proteger la salud pública, la
Plataforma le ha solicitado que pida con carácter de urgencia a la Delegación
Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla
con competencias en Medio Ambiente, una inspección medioambiental, de oficio y
urgente de la fábrica de cementos Portland Valderrivas S.A para aclarar los
motivos de estas emisiones y evaluar los posibles daños ambientales que está
causando en la población limítrofe.
En Alcalá de Guadaíra a 14 de
diciembre de 2020.
Plataforma contra la
Incineración de Residuos en Los Alcores
Blog:
http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com
Correo electrónico: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com
martes, 1 de diciembre de 2020
" PROGRAMA RECICLOS" UN ENGAÑO
El programa 'Reciclos', en el que participa el Ayuntamiento de Sevilla, es un engaño