Hoy estamos en el molino de la Mina informando de los peligros de la incineración en un mes en que la calidad del aire sobrepasa sobradamente los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud.
sábado, 30 de diciembre de 2023
En el molino de la Mina informando de los peligros de la incineración
viernes, 13 de octubre de 2023
Nota de Prensa: Yacimientos arqueológicos destruidos y amenazados en la concesión minera de Portland Valderrivas.
Alwadi-ira – Ecologistas en Acción, junto con la Plataforma “No a la incineración de residuos en Los Alcores Sevilla”, han puesto en conocimiento de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra las pérdidas y agresiones que sufren los yacimientos arqueológicos dentro del área de la concesión minera «Sevilla 2000 y demasías», sin que, hasta el momento, se hayan sancionado dichos atentados al patrimonio histórico andaluz, por parte de las Administraciones competentes, y sin que se haya salvaguardado debidamente la integridad de los que aún sobreviven.
Estos dos colectivos luchan por la defensa del patrimonio histórico y natural, en un espacio donde se señalan en el PGOU quince yacimientos arqueológicos. La fuente para dichos señalamientos se remonta al trabajo de investigación elaborado por Mª Soledad Buero Martínez y Concepción Florido Navarro», «Arqueología de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Prospección arqueológica superficial del término Municipal.»; premiado en el certamen de monografías convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el año 1987, editado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, I.S.B.N. 84-89180-11-3 y trasladado luego al PGOU.
De estos yacimientos solo permanecen los siguientes: Cortijo de Piedra Hincada, La Cerea, Cortijo Cantera de Piedra Hincada II, Cortijo Cantera de Piedra Hincada I, Cerro Chochar y Camino de Pero Mingo I. Se han perdido: Piesolo I y II, Casilla Pelao, Cuchipanda, Cañada del Chochar, Cerro Gordo, Pero Mingo II y Casilla Otivar. Los supervivientes: Cortijo Cantera de Piedra Hincada I y Cortijo Cantera de Piedra Hincada II, se encuentran seriamente amenazados.
El informe técnico del Servicio de Bienes Culturales, de esa Delegación Territorial, de fecha 22 de junio de 2021, elaborado para la solicitud de la 1.ª Prórroga de concesión directa de explotación «Sevilla 2000 y Demasías» RSC) 7332, dice en su condicionado que la “actuación descrita podría constituir la infracción grave prevista en el artículo 109. n) de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía”.
Ante la constatación de estos hechos, Alwadi-ira y la Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores Sevilla, entienden que deben adoptarse medidas cautelares de protección, en su caso, que conlleven la paralización de las labores en los frentes de cantera responsables, unido a una valoración de los efectos, ejercitando la potestad sancionadora en materia de protección del patrimonio histórico y por incumplimiento de la normativa minera. En dicho sentido, el Artículo 104.1 del Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería establece que: «El titular o explotador de derechos mineros será responsable de los daños y perjuicios que ocasione con sus trabajos…». Por otra parte, consideran igualmente imprescindible la inspección por técnicos competentes de las administraciones afectadas, la valoración en su conjunto de los yacimientos en la concesión de Portland, la verificación del cumplimiento de los planes de labores de la cantera, en su caso, la imposición de las sanciones que procedan, y puesta en conocimiento del Ministerio Fiscal de los daños producidos por si los mismos pudieran ser constitutivos de delito contra el patrimonio histórico andaluz.
Alcalá de Guadaíra, a 12 de octubre de 2023.
Sociedad Ecologista Alwadi-ira-Ecologistas en Acción
Avda. de Portugal, s/n, Apartado de Correos 226, correo electrónico: alwadi.ira@gmail.com,
web: www.alwadi-ira.es
viernes, 29 de septiembre de 2023
No queremos zonas de sacrificio
Esto es lo que salía de la cementera anoche a las 21:30.
martes, 19 de septiembre de 2023
¡¡Felicidades a l@s compañer@s de Humilladero, (Málaga)!!!
domingo, 10 de septiembre de 2023
Entrevista a Daniel López Marijuán para el Colegio de Médicos de Cádiz
Seamos activos en salud!
sábado, 26 de agosto de 2023
Vuela alto. Vuela libre. Vuela en paz, Virginia.
Hace 8 años a nuestra compañera Virginia nos la arrebató un problema de salud grave que se cronificó en el tiempo. Sin embargo, siempre la hemos sentido con nosotr@s en cada concentración y en cada reivindicación.
lunes, 14 de agosto de 2023
Nota de Prensa: Dehesa Nueva en peligro de muerte
La Plataforma en contra de la incineración de residuos en Sevilla y Los Alcores junto con el grupo ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción - alertan y denuncian la situación límite que existe en el espacio de la Dehesa Nueva en pleno término municipal de Alcalá de Guadaíra.
domingo, 16 de julio de 2023
Un dos por uno en nuestra Alcalá Futura.
Hoy tenemos un dos por uno en nuestra Alcalá Futura.
sábado, 15 de julio de 2023
Nota de prensa: Informe estatal de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire 2022: Resultados para Andalucía
La contaminación del aire repunta en Andalucía por efecto del cambio climático y el aumento del tráfico. Finalizadas las restricciones de la movilidad por la crisis de la COVID-19, el intenso calor y la falta de lluvias han disparado en 2022 los episodios de contaminación por partículas y ozono, pese a la contracción económica derivada de la pandemia y la guerra de Ucrania.
El informe elaborado por Ecologistas en Acción (EEeA) analiza los datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español (106 situadas en Andalucía).
Entre sus principales conclusiones, destacan:
- Se toma como referencia los valores máximos de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el objetivo a largo plazo para proteger la vegetación de la Unión Europea. De acuerdo a esos valores, nueve de cada diez andaluces (7,7 millones, el 91% de la población) respiraron en 2022 un aire que incumpliría los nuevos estándares legales propuestos por la Unión Europea para 2030 y los valores recomendados por la OMS. Si se toman los límites de la normativa actual de nuestro país, más laxos que las recomendaciones de la OMS, la población andaluza que respiró aire contaminado por encima de los valores legales actuales fue de 540.000 personas.
- Durante 2022 la calidad del aire en Andalucía empeoró respecto a los años 2020 y 2021, con un aumento de los niveles de partículas respirables (PM10) y más matizado de partículas finas (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico, aunque sin alcanzar las concentraciones habituales en años anteriores a la pandemia.
- Respecto a la medición de datos, hay que precisar que la mitad de las estaciones de Andalucía ha hecho medidas de contaminantes en porcentajes inferiores a los mínimos establecidos por la normativa, por lo que al observar las conclusiones no se debe olvidar este grave déficit de la información de partida.
- En relación a las partículas PM10 y PM2,5, la mayoría de las estaciones de las redes de medición continuaron sobrepasando los valores recomendados por la OMS para ambos contaminantes, así como los nuevos límites legales propuestos por la Comisión Europea.
Además, conviene señalar, el bajo porcentaje de medida de datos para ambos contaminantes, así por ejemplo, en todas las estaciones con medida manual de partículas (la que es más fiable) las medidas hechas han sido inferiores al 50% de las que se deberían haber realizado.
- La medición y evaluación de las partículas PM2,5 resulta aún insuficiente, todavía son escasas las estaciones que miden este contaminante y, en las que se mide, los porcentajes de medida son muy bajos. Por ejemplo, en la provincia de Sevilla, de las diez estaciones que existen, solo dos analizan este contaminante, en Alcalá de Guadaíra no se mide, y eso a pesar de que la evidencia científica revela que las partículas PM2,5 tienen efectos más severos sobre la salud que las partículas más grandes, PM10, siendo el contaminante atmosférico más peligroso.
- Respecto al ozono, todas las estaciones superaron muy holgadamente los valores de la nueva guía establecida por la OMS para los meses de verano (60 μg/m3), mostrando que este contaminante continúa estando elevado en el aire que respiramos entre abril y septiembre. A este respecto, la Junta de Andalucía sigue incumpliendo su obligación de aprobar planes de lucha contra la contaminación por ozono en todas las zonas de la Comunidad salvo la Bahía de Algeciras.
Por todo lo anterior, EEeA considera que:
- La crisis sanitaria de la COVID–19 ha demostrado que la reducción estructural del transporte y la descarbonización de la industria y los edificios son las mejores herramientas para mejorar la calidad del aire que respiramos, tanto en las ciudades como las zonas rurales. El repunte en 2022 de la contaminación del aire es un indicio preocupante de que no hemos aprendido lo suficiente de la dramática experiencia vivida durante la pandemia. Ecologistas en Acción pide a los nuevos alcaldes que prioricen la salud de sus vecinos sobre cálculos electorales poco justificados.
- La contaminación atmosférica incide en la aparición y agravamiento de enfermedades de tipo respiratorio, así como en las cardiovasculares y en los cánceres, por lo que debería abordarse como un problema sanitario de primer orden, que causa alrededor de 25.000 muertes prematuras en el Estado español, con un alto coste sanitario y laboral, sin contar los daños provocados sobre los cultivos y ecosistemas naturales.
- La información a la ciudadanía por las administraciones públicas no es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema.
- Resulta fundamental que la Junta de Andalucía se esfuerce por mejorar la medición y la información de la calidad del aire en su Comunidad.
Alcalá de Guadaíra, 14 de julio de 2023.
Sociedad Ecologista Alwadi-ira -Ecologistas en Acción-
E-mail:
alwadi.ira@gmail.com.
Web: www.alwadi-ira.es
Apartado de Correos, 226.
noincineracionbasuralosalcores@gmail.coma
lunes, 10 de julio de 2023
En lo que va de año acumulamos ya 40 incendios en plantas de reciclaje
En lo que va de año acumulamos ya 40 incendios en plantas de reciclaje.
sábado, 1 de julio de 2023
Movimiento Ultreya en su Épico y la entrega del donativo a la Asociación Alcalareña de Educación Especial
Hoy la Plataforma NO a la Incineración de Residuos en Los Alcores -Sevilla ha acompañado la salida del Movimiento Ultreya en su Épico y la entrega del donativo a la Asociación Alcalareña de Educación Especial, reivindicando el derecho a respirar un aire limpio.
viernes, 30 de junio de 2023
"El Tren de los Panaderos" de Antonio Gavira Albarrán
Estamos acompañando a la familia Gavira Albarrán en la presentación del libro "El Tren de los Panaderos" de Antonio Gavira Albarrán, completado por su hermano Paco.
domingo, 18 de junio de 2023
sábado, 17 de junio de 2023
Nota de Prensa: Día Mundial contra la Incineración de Residuos
viernes, 16 de junio de 2023
lunes, 22 de mayo de 2023
Sobre el resultado de las mediciones de la calidad de aire de la unidad móvil
Nuestros compañer@s hoy han explicado el resultado de las mediciones de la calidad del aire que realizó la Junta de Andalucía a instancias de la Plataforma NO a la Incineración y del Defensor del Pueblo con una unidad móvil la pasada primavera.



domingo, 21 de mayo de 2023
¡Convocatoria de medios para el 22 de mayo!
RUEDA
DE PRENSA
22 DE MAYO, 9:30 H
Barriada
de la Liebre c/ Pelay Correa frente a la fábrica de cemento
LA PLATAFORMA CONTRA LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN
LOS ALCORES-SEVILLA INFORMARÁ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS
DATOS DE LAS MEDICIONES REALIZADAS POR LA UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE DE
LA JUNTA DE ANDALUCÍA, ASI COMO DEL ANUNCIO DE LA CEMENTERA DE LA PUESTA EN
MARCHA DE UNA CABINA MEDIDORA DE LA
CALIDAD DEL AIRE.
Para una mayor información puedes ponerte en contacto con la Plataforma en el siguiente correo electrónico: noincineracionbasuralosalcores@gmail.com
Alcalá de Guadaíra, 4 de octubre de 2022
Blog:
http://noincineracionbasuralosalcores.blogspot.com
Plataforma contra
la incineración de residuos en Los Alcores – Sevilla
Que no te engañen... sus campañas verdes son sólo fachada...
*Cuando anuncian que han plantado árboles en su entorno, pero pretenden arrasar con la única dehesa que queda en nuestro entorno... que no te engañen...
viernes, 24 de febrero de 2023
Una nueva victoria de David contra Goliat!
Una nueva victoria de David contra Goliat!